La infección por clamidia —una bacteria que se transmite por vía sexual— es una de las causas más comunes de infertilidad en mujeres, afirmó el especialista en infectología Édgar Pérez Barragán, médico adscrito al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el cual tras varios estudios, afirmó que esta infección puede inflamar u obstruir las trompas de Falopio, lo que dificulta el encuentro del ovario con los espermatozoides.
Durante la entrevista, el médico internista señaló que este padecimiento es una de las infecciones de transmisión sexual más frecuente en jóvenes menores de 25 años, al registrarse en más del 10% de la población sexualmente activa de todo el mundo. Destacó que esta infección puede no presentar síntomas hasta en el 75% de las mujeres y en cerca del 50% de los hombres . Sin embargo, cuando llegan a presentarse en las mujeres estos se presentan en forma de flujo vaginal anormal, ardor o sensación de arena al orinar, así como dolor y sangrado al tener relaciones sexuales.
Pérez Barragán señaló que en etapas tempranas o cuando aún no existe una inflamación severa de las trompas de Falopio la fecundación puede realizarse sin problemas, siempre y cuando sea atendida de manera oportuna.»Afortunadamente, es una enfermedad curable mediante antibióticos, si se detecta de manera oportuna y a tiempo, pudiendo evitar de esta forma complicaciones o limitar que éstas se extiendan».Finalmente, hizo un llamamiento a la población general, no solo a los jóvenes, a realizarse pruebas de detección de clamidia al menos una vez al año, especialmente si se tiene más de una pareja sexual.